Origen de la Semana Santa.
¿Qué
es la Semana santa?.
La
Semana Santa es la representación de la pasión ,de la muerte de
Jesús y la resurreción (hijo de Dios, en la religión cristiana).
Las
primeras estaciones de penitencia las realizaban sin pasos ,ni
imágenes, sólo una cruz parroquial con manguilla y el sacerdote
llevando un crucifijo, visitando lugares fuera del casco urbano,
razón por la cual, las hermandades se constituyeron en iglesias y
conventos fuera de las murallas. Posteriormente y habiendo ya muchas
hermandades y con el fin de distinguir a unas de otras, tomaron
además del crucifijo, un estandarte en el que aparecería pintado un
misterio de la Pasión.
Hoy
en día a través de cofradías , en andaluz llamados pasos, que
realizan el corrido de su iglesia hasta la Catedral; desde el Domingo
de Ramos, hasta el Domingo de Resurreción.
Son
71 hermandades en total,61 cofradías en la Semana Santa y 10 más en
los dos días previos,Viernes de Dolores y Sábado de Pasión.
Aunque
las cofradías solo hagan su estación de penitencia una semana en el
año,se vive todo el año por ejemplo mediante
novenas,quinarios,triduos y besamanos entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario