jueves, 13 de diciembre de 2012

RetroActivos: Sonic the Hedgehog


¿Quién no conoce al simpático erizo que durante tanto tiempo ha sido el emblema de SEGA? 
Sonic the Hedgehog, en inglés, nació en 1991, cuando SEGA sacó el juego del mismo nombre para la Mega Drive. Uno de los primeros plataformas, juegos en los que el propósito es llegar al final de la fase mediante saltos, que en su mayoría deben estar bien sincronizados, esquivando obstáculos y enemigos por igual.

Sonic, que no se llama así por nada, también posee una gran velocidad, que tiene que usarse para poder acceder a diferentes zonas.

A los enemigos te los cargas saltándoles encima, y la “vida” se mide en anillos: si no tienes ninguno y te dan un golpe, adiós muy buenas; si tienes alguno, los pierdes todos (con la posibilidad de recuperar algunos si eres rápido) con cada golpe. Y, por supuesto, si consigues 100, vida extra.

El primer juego (hay muchos) tiene 7 niveles, los 5 primeros compuestos de 3 actos cada uno, teniendo que vencer al Doctor Robotnik, en cada acto final. El nivel 6 no tiene jefe final, y el 7 se compone de un sólo acto, pero es una gran batalla final contra el malvado Doctor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario